+34 916 572 874

Av. de la Industria, 32, Pol. Ind. | 28108 Alcobendas, Madrid

Toyota Tj Cruiser concept: el SUV del futuro entendido como una ‘caja de herramientas’

Noticias Automoción

Toyota acaba de decir adiós a un modelo icónico, el FJ Cruiser, quizá no muy conocido en nuestras fronteras, pero sí importante para la compañía, aunque sólo sea por una cuestión de imagen. Se trata de un modelo de estilo retro-moderno, puramente todoterreno, capaz de afrontar terrenos complicados y dotado de un motor V6 de 4 litros que, a estas alturas, ya es algo políticamente incorrecto.

El Toyota FJ Cruiser, que apenas tiene rivales en mercados como el nuestro (si acaso el Hummer H3 fue competidor en su momento), se ha dejado ver poco por las carreteras españolas, pero esas unidades importadas que han llegado hasta aquí han dejado huella. Es un coche peculiar, sin duda, que casi puede considerarse un objeto de colección para los amantes del mundo TT.

Pues bien, este todoterreno que ahora da sus últimos coletazos en Japón -en el resto de países ya no se vende desde el año pasado- parece tener su sucesor en el Toyota Tj Cruiser concept que se va a presentar dentro de unos días en el Salón de Tokio. Este prototipo prácticamente calca la denominación del modelo al que nos referíamos al inicio, sin embargo, poco tienen que ver.

Si el otro era un mastodonte de casi 4,7 metros de longitud, muy alto, ancho y voluminoso en general, el nuevo es un compacto de apenas 4,30 metros que busca, por encima de todo, la practicidad. De hecho, según dice Toyota, la letra T de ‘Tj’ significa ‘toolbox’ (caja de herramientas), algo que no sólo queda patente en su diseño de formas cuadradas sino en las múltiples soluciones que ofrece con el único objetivo de facilitar la vida al usuario.

Su carrocería no se araña ni se deforma fácilmente con los golpes, sus asientos se pliegan para conseguir una zona de carga totalmente plana para portar objetos de hasta 3 metros de largo en incluso pueden adoptar forma de cesta para guardar las bolsas de la compra, los anclajes se reparten por aquí y por allá para sujetar correctamente la carga… en fin, que este Toyota parece el compañero de batallas ideal para el día a día más exigente.

De salir a producción, algo que todavía es una incógnita, el Toyota Tj Cruiser se asentaría sobre la segunda generación de la plataforma TNGA, que es la que emplean actualmente modelos como el Toyota Prius o el Toyota CH-R. Dos coches híbridos que compartirían con él su condición de híbridos. Bajo el capó del Tj se aloja una mecánica de combustión de 2 litros asociada a un motor eléctrico, sin que de momento se hayan desvelado datos concretos sobre la potencia, la autonomía o el consumo.

Sobre sus capacidades fuera del asfalto, cabe resaltar que el Toyota Tj Cruiser ofrece la tracción total como alternativa a la delantera, aunque no apunta maneras de ser un auténtico modelo offroad (detalles como sus enormes llantas lo delatan) sino más bien un coche asfáltico con estética a mitad de camino entre el mundo SUV y el del monovolumen.

Jorge Arenas9/10/2017 – 9:09 EL ECONOMISTA

Back to Top