+34 916 572 874

Av. de la Industria, 32, Pol. Ind. | 28108 Alcobendas, Madrid

Toyota presentará en Ginebra un revolucionario motor gasolina con una eficiencia térmica igual a la de un híbrido

Noticias Automoción

Toyota desvelará la tercera generación del Auris en el Salón del Automóvil de Ginebra, un modelo con gran aceptación a nivel mundial y el más vendido en España en 2017 (17.682 unidades). Si bien, en esta ocasión el nuevo compacto nipón acaparará especialmente las miradas en la cita del motor suiza puesto que será el primero en montar el nuevo propulsor de Toyota, que se erige en el de mayor eficiencia térmica del mundo fabricado hasta ahora, según la marca. | Mazda trabaja en un motor gasolina que contamina como un eléctrico.

Se trata de una nueva unidad gasolina 2.0 litros en la que se han mejorado los sistemas de escape y refrigeración y se ha reducido la fricción de los componentes mecánicos. El resultado es un motor con un 40% de eficiencia térmica, es decir, durante su funcionamiento solo derrocha un 1% menos de energía que el Toyota Prius híbrido de anterior generación, equipado con un motor gasolina 1.8 litros. Cabe recordar que la media de este valor en el resto de motores tradicionales ronda entre el 20-25%.

Además, el fabricante nipón explica que ese 41% de eficiencia térmica que logra el Prius se igualará en las nuevas variantes híbridas, aunque mejorando sus prestaciones. “Estas nuevas unidades desarrollan un par superior a todos los regímenes del motor, desde bajas a altas revoluciones, y cumplirán anticipadamente con las futuras normativas de escape en los distintos países”, ha explicado la firma. Así, el renovado Auris se mostrará en Ginebra con este sistema, que desarrolla una potencia de 171 CV.

Nueva transmisión CVT

Por otra parte, Toyota ha desarrollado una nueva transmisión continua variable -Continuously Variable Transmission (CVT)- y caja de cambios manual de seis velocidades a partir de la nueva plataforma TNGA.

La nueva transmisión continua variable incorpora, por primera vez en el mundo, un engranaje de arranque, que mejora notablemente la eficiencia de la transmisión a baja velocidad en comparación con las CVT existentes. Hace posible tanto una respuesta suave y directa a la aceleración como una eficiencia de combustible superior, que Toyota cifra en un 6%.

El sistema de transmisión aprovecha los engranajes para arrancar desde cero, lo que facilita y potencia la aceleración, al tiempo que se resuelve la sensación puntual de lentitud que se nota al pisar el acelerador.

Por otra parte, el fabricante nipón ha desarrollado dos nuevos sistemas de tracción a las cuatro ruedas destinados a mejorar la eficiencia de combustible y la respuesta 4×4, la estabilidad y el rendimiento de los todoterreno. Para ello ha incorporado un mecanismo de desconexión del eje delantero, trasmitiendo la fuerza de tracción a las ruedas traseras en modo 4×2, y con ello reduce sustancialmente las pérdidas de energía y el gasto de carburante.

Este sistema, denominado E-Four, se utilizará en vehículos híbridos para incrementar par total de las ruedas traseras -que cuentan con propulsión eléctrica- en un 30% en comparación con las versiones existentes.

En los cinco próximos años, hasta finales de 2023, Toyota espera haber montado los nuevos motores basados en la plataforma TNGA en alrededor del 80% de los vehículos Toyota y Lexus, reduciendo un 18% las emisiones de C02.

Ecomotor.es 5/03/2018 – 11:51   EL ECONOMISTA

Back to Top