+34 916 572 874

Av. de la Industria, 32, Pol. Ind. | 28108 Alcobendas, Madrid

Tesla doblará el número de supercargadores este año: se extenderá por toda España con 14 nuevos

Noticias Automoción

A menos de tres meses para presentar de forma oficial el Model 3, cuyas reservas sobrepasan ya las 400.000, Tesla continúa allanando el terreno para su expansión mundial. Con el objetivo de erradicar el problema de la autonomía de los coches eléctricos, la firma de Palo Alto va a doblar el número de sus estaciones de supercargadores antes de que concluya 2017, pasando de las 5.400 actuales a más de 10.000 en todo el mundo. Asimismo, los denominados ‘puntos de carga en destino’ crecerán de los 9.000 ya instalados en puntos estratégicos a los 15.000 que habrá disponibles a nivel mundial cuando finalice el año.

En lo que a España respecta, esta expansión se traduce en la implementación de 14 nuevas estaciones de ‘Supercharger’, las cuales se suman a las diez existentes y completan así la inmersión de Tesla en el interior peninsular. Madrid, Badajoz, Cáceres, Valladolid, Ponferrada, Zaragoza, Almería, Granada (x2), Ciudad Real, Bacelona, Burgos, Cuenca y Girona son los lugares escogidos. Cabe recordar que la compañía completó en un primer momento su red de supercargadores del mediterráneo con la que recorre de norte a sur el país. Consulte aquí el mapa de ‘superchargers’.

Para Tesla, “la carga es su prioridad”, tal y como ha reza su comunicado, por lo que el gran objetivo es ofrecer un servicio rápido y eficiente a los más de 200.000 clientes con los que cuenta repartidos por todo el mundo, de acuerdo a las cifras ofrecidas por la propia entidad. Los que más favorecidos saldrán de esta inversión -de la cual no se aportan cifras- serán los habitantes de Norteamérica, puesto que allí se incrementará en un 150% el número de supercargadores. Solo California contará con más de 1.000 cuando concluya el presente año. Estos dispositivos completan en tan solo 30 minutos una carga que permite recorrer 270 kilómetros.

Siguiendo esta línea, en 2017 arrancó el programa ‘Destination Charging’, que consiste en una red de ‘puntos de carga en destino’ (más lentos, ofrecen una carga de 100 kilómetros de autonomía por hora) repartidos por hoteles, restaurantes, museos, resorts y hasta estaciones de esquí de todo el mundo.

Estos últimos, no obstante, proliferaron a raíz de que la marca anunciase el fin de su política de gratuidad para los supercargadores, por cuyo uso comenzó a cobrar a comienzos de este año.

Ecomotor.es – 25/04/2017

Back to Top