+34 916 572 874

Av. de la Industria, 32, Pol. Ind. | 28108 Alcobendas, Madrid

Techrules Ren: así es el deportivo chino híbrido de turbina

Noticias Automoción

Techrules, la compañía de investigación y desarrollo automotriz con sede en China, ha presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra 2017 el diseño final de su primer superdeportivo híbrido que recarga sus motores eléctricos por turbina (TREV), el cual ha sido rebautizado como ‘Ren’.

La versión más alta de la gama, con una capacidad de la batería de 25 kWh y con dos motores en la parte delantera y otros cuatro en la parte trasera, ofrece una potencia máxima de 1.287 CV con una autonomía de 1.170 km utilizando 80 litros de combustible diésel (NEDC). El sistema TREV puede funcionar tanto con combustibles líquidos como gaseosos. En las pruebas realizadas, el diesel ha demostrado proporcionar las mejores capacidades de rendimiento, con emisiones por debajo de la norma EU6 para este tipo de combustible, de acuerdo con la firma.

El diseño, inspirado en la industria aeroespacial, está optimizado para la máxima eficiencia aerodinámica, con un diseño modular de tres cabinas que ha sido creado por Fabrizio y Giorgetto Giugiaro, diseñadores automovilísticos de renombre mundial. Uno de los elementos más destacados del coche es la carlinga inspirada en los aviones de combate, que se levanta para permitir el acceso a los ocupantes, y elementos futuristas como los faros delanteros láser y los LEDs «star-burst» reversibles traseros.

Para la confección del interior se ha utilizado cuero (cuoio italiano y alcántara) y asientos producidos por la empresa de ropa de diseño de gama alta PT (Pantaloni Torino). La nueva plataforma de Techrules modular permite que el Ren se configure para acomodar solo al conductor o con uno o dos ocupantes adicionales dependiendo de sus requisitos exactos, algo que no se barajaba en un primer momento. Para circuito o competición, el cliente puede optar por la versión de un solo habitáculo con los espacios laterales vacíos.

Ideado para competición

Cuando se selecciona la configuración de tres ocupantes, los dos pasajeros se sientan cómodamente en posición semi-estirada, con acceso a pantallas táctiles desplegables y un sistema de comunicación que utiliza altavoces y micrófonos incorporados en cada uno de los reposacabezas. Además, para permitir que el conductor se comunique con el exterior, como guardias de seguridad en las barreras, también hay altavoces y micrófonos alojados en los emblemas empotrados a ambos lados del coche.

Frente al puesto de mando central encontramos una pantalla con los instrumentos más importantes y los espejos retrovisores tradicionales son sustituidos por tres cámaras enfocadas hacia atrás.

Los bordes traseros de la carrocería de Ren incorporan alerones activos que pueden desplegarse juntos o independientemente uno del otro para mejorar la estabilidad y la carga aerodinámica en diferentes circunstancias. De esta forma, los alerones, inspirados en vehículos de competición, solo se despliegan a altas velocidades gracias a actuadores hidráulicos independientes. Para ello, una unidad electrónica de control analiza una variedad de datos, incluyendo velocidad, aceleración, ángulo de dirección y fuerza de frenado, a fin de determinar qué asistencia se requiere de los alerones para optimizar el rendimiento del coche. Cuando se retraen, sólo discretas líneas dan una pista de su presencia.

Techrules prevé que la producción de Ren comience en Italia en 2018 con una serie limitada de 96 modelos para circuito. El volumen de producción proyectado es de 10 coches por año.

Ecomotor.es – 9/03/2017

Back to Top