Spain remains the eighth largest vehicle producer in the world for the third year
Automotive NewsLa producción mundial de vehículos creció un 2,4 % en 2017, hasta los 97,3 millones de unidades y España se mantuvo como el octavo fabricante del mundo por tercer año consecutivo, según los datos presentados hoy por la Organización Mundial de Constructores de Automóviles (OICA, por sus siglas en inglés).
La OICA ha informado este miércoles en el Salón del Automóvil de Ginebra (Suiza) de la producción de turismos, vehículos comerciales y autobuses por regiones del año pasado y ha señalado que para 2018 prevé un incremento del 1 % en la producción global con respecto a 2017, hasta alcanzar casi los 98 millones de vehículos fabricados.
De ellos, 86 millones de unidades serían turismos, lo que representaría un crecimiento del 1 % respecto a 2017.
Según datos de esta organización, España se mantuvo en el octavo puesto como fabricante mundial de vehículos, con una caída del 1,3 % en 2017, hasta contabilizar 2.848.335 unidades.
Este octavo puesto lo logró en 2015, cuando España superó a Brasil en esta clasificación.
Por delante de España se han situado en 2017: China (29,01 millones, un 3,2 % más), Estados Unidos (11,1 millones, un 8,1 % menos), Japón (9,69 millones, un 5,3 % más), Alemania (5,65 millones de turismos -solo han publicado este segmento-, un 1,8 % menos), India (4,78 millones, un 5,8 % más), Corea del Sur (4,11 millones, un 2,7 % menos) y México (4,06 millones, un 13 % más).
El presidente de la patronal mundial de fabricantes, Matthias Wissmann, ha pedido en rueda de prensa “eliminar barreras comerciales porque son muy importantes para el crecimiento global, el empleo y la prosperidad”.
Asimismo, Wissmann ha pedido a los líderes políticos “que armonicen los objetivos de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en todo el mundo”.
De acuerdo con la OICA, por regiones, la zona NAFTA (Estados Unidos, Canadá y México) ha descendido tras siete años de crecimiento, lo que ha provocado que la producción y las ventas en esta zona se mantuviesen bajas con respecto a las cifras de 2016.
Por su parte, Suramérica se está recuperando, aunque la producción y el volumen de mercado todavía están muy por debajo de los valores anteriores, ha apuntado OICA.
En Europa ha continuado el desarrollo positivo de los últimos años, ha añadido.
En 2017, tanto la producción como las ventas registraron sus valores más altos desde 2007.
La zona asiática continuó en la senda del crecimiento y es que desde 2005 la producción y las ventas en esta región se han duplicado y el año pasado esta tendencia continuó intacta.
La producción africana aumentó el año pasado por octavo año consecutivo, “aunque partía de unos bajos valores”, ha destacado OICA.
EFE – Ginebra (Suiza) – EL DIARIO – 07/03/2018 (Translation Soft)