+34 916 572 874

Av. de la Industria, 32, Pol. Ind. | 28108 Alcobendas, Madrid

Sistemas de control de la producción por Visión Artificial

Noticias JG Automotive

Los sistemas de control por visión artificial basando en Inteligencia Artificial aplican tecnología a los procesos de inspección de metales, permiten que la producción no se vea afectada por los controles y hace posible monitorizar y detectar defectos en línea productiva que de otro modo pasarían desapercibidos, pudiendo afectar a la calidad del producto final o retrasar entregas.

Las tecnologías asociadas a la visión artificial como la visión 2D y 3D, hiperespectral, Deep Learning, sistemas embebidos, software o termografía son diferentes tecnologías que por sí solas o combinadas pueden ser aplicadas en cualquier parte del proceso productivo y con diferentes objetivos: en la recepción y almacenaje de materias primas, durante la producción tanto por lote como continua, en el final de línea (encajado, embotellado o paletizado) o en la fase de expedición (almacenaje y distribución).

En muchas empresas, los controles de calidad siguen realizándose manualmente. Sin embargo, aunque la capacidad humana de inspeccionar visualmente diferentes objetos o piezas metálicas es muy alta, la subjetividad y la fatiga que resulta de realizar tareas repetitivas lo más seguro es que se comentan errores.

Por el contrario, los sistemas basados es visión artificial proporcionan un método muy efectivo para los controles de calidad, agregando valor a las operaciones de inspección.

El servicio ofrecido por JG Automotive, basado mediante el funcionamiento con redes neuronales acelera el aprendizaje del sistema alcanzando efectividad inmediata. Se pueden revisar piezas, telas o artículos en movimiento en línea, detectando diversos tipos de defectos de una sola vez. Destacan el acero y el aluminio, que son altamente resistentes y se pueden trabajar de muchas maneras. 

Beneficios de la visión artificial

  • Eliminación de la subjetividad asociada a la inspección humana, estos sistemas emplean criterios constantes y cuantificables que se mantienen en el tiempo.
  • Flexibilidad: Los sistemas de visión permiten adaptarse a la creación de nuevas referencias y son escalables a nivel de hardware. Por tanto, se presenta como una tecnología flexible a nivel de hardware. Por tanto, se presenta como una tecnología flexible, adaptándose a los cambios de producción.
  • Velocidad: Permite la inspección del 100% de la producción incluso en procesos con alta cadencia.
  • Reducción de costes: Permiten reducir los costes asociados a los procesos de control de calidad, garantizando la calidad de la producción. Evitan costes de no calidad.

Son múltiples las aplicaciones de visión para el control de calidad, además es una tecnología muy transversal que tiene aplicación en diversos sectores industriales.

Algunas de las aplicaciones más comunes son: detección de defectos superficiales, verificación de ensamblados, inspección de correcto sellado del producto, control de etiquetado, metrología dimensional, clasificación por tipo de producto, niveles de calidad…

Si quieres aplicar la visión artificial en tus procesos de control de calidad, contacta con nosotros haciendo clic aquí.

También puedes rellenar el siguiente formulario.

Back to Top