Seis coches made in Spain que quizá no sabías que eran españoles
Noticias AutomociónUn puñado de marcas españolas luchan por hacerse un hueco en el mercado del automóvil. La especialización de Uro en vehículos militares y de servicio, así como el carrocero Hurtan enfocado hacia el romanticismo de los clásicos han obtenido buen resultado y llevan muchos años colocando sus productos en el mercado incluso internacional. Y mientras los superdeportivos de lujo como los GTA Spano o Tramontana se consolidan cada día un poco más, otras como Bultado o DSD Design&Motorsport luchan por hacerse un hueco en el mercado con esfuerzo, pocos apoyos y mucho trabajo bien hecho.
GTA Spano
La firma valenciana tiene a este espectacular superdeportivo como su gran estrella. Reconocido a nivel mundial, el Spano fue el primer vehículo en integrar el grafeno en su producción. Su espectacularidad le ha hecho formar parte de la parrilla de salida de videojuegos tan reconocidos a nivel mundial como el “Need for Speed”, “Forza Horizon 3” o “Asphalt 8: Airborne”. Su producción internacional a comenzado recientemente a ser distribuido en Singapur.
El poder del GTS Spano se demuestra en su capacidad de aceleración, pues alcanza el 0-100 km/h en tan sólo 2,9 segundos, mientras que su velocidad máxima se cifra en 370 km/h. Todo ello es gracias a un motor que cuenta con diez cilindros en V que entrega 925 caballos de potencia y nada menos que un par motor de 1.200 Nm. Su precio ronda el millón de euros
Bultaco Linx
La revivida marca española de motocicletas no sólo ha sorprendido con la eléctrica Brinco, sino que también ha presentado su primer coche, el Linx, presentado en noviembre del año pasado en la Feria EICMA de Milán. Deportividad, pasión y diversión son las premisas para este vehículo que cuenta con el apoyo de fabricantes como Dunlop. Su precio, aún por confirmar estará en torno a los 100.000 euros.
Con nada menos que 400 caballos de potencia y sólo 800 kilos de peso aportados por su motor Turbo 2.0 TSi, este biplaza tiene una aceleración de 0-100 km/h en 3,7 segundos y su velocidad máxima está autolimitada a 280 km/h. Cambio de marchas secuencial ultra rápido, chasis de aluminio, carrocería en composite y frenos de última generación garantizan que la diversión esté asegurada.
Boreas
DSD Xdesign & Motorsport es un constructor artesanal español, que en principio va a fabricar sólo doce unidades de su superdeportivo Boreas en todo el mundo. ¿Qué tiene de especial? Pues lo más destacado, además de su espectacular estampa, es su motor híbrido capaz de superar nada menos que los 1.000 caballos de potencia.
EXPANSION – David Arroyo – 13/09/2017