+34 916 572 874

Av. de la Industria, 32, Pol. Ind. | 28108 Alcobendas, Madrid

Renault Trucks prueba con éxito la impresión 3D de las piezas de un motor Euro 6

Noticias Automoción

El motor impreso en 3D por Renault Trucks tiene 200 piezas menos y es 120 kg más ligero.

Renault Trucks está realizando diversos ensayos para la incorporación de procesos de impresión 3D en metal, en lo que desde la multinacional gala califican como “una prometedora tecnología convertida en realidad, pues ya se ha probado con éxito piezas complejas de un motor Euro 6”.

En este sentido, los responsables de la firma del rombo explican que su Departamento de desarrollo de motores ya ha diseñado “un prototipo de motor DTI 5 de cuatro cilindros Euro 6 Step C, utilizando exclusivamente la impresión 3D”.

Desde Renault Trucks destacan que “si bien el motor completo ha sido concebido de forma virtual, los balancines y sus soportes se han fabricado por impresión 3D en metal y se han probado con éxito con un motor Euro 6 en un banco de pruebas durante 600 horas”.

Damien Lemasson, jefe de proyecto en Renault Trucks, ha asegurado que el objetivo de esta iniciativa no es otro que el de “demostrar el impacto positivo de la fabricación aditiva en metal en el tamaño y la masa del motor. Este proceso nos ha permitido disminuir en un 25%, o sea 120 kg, el peso de un motor de cuatro cilindros”, ha asegurado Lemasson, quien ha recalcado que “las pruebas efectuadas prueban la durabilidad de un motor fabricado con impresión 3D”.

Desde la marca francesa afirman que la fabricación aditiva en metal -un proceso de impresión que funciona por acumulación de materia capa a capa– abre nuevas perspectivas de desarrollo para los motores térmicos, puesto que “permite realizar formas complejas”.

Esta nueva técnica permite además “optimizar el dimensionado de las piezas y reducir el número de operaciones de ensamblaje y, por tanto, el número de componentes de un motor”, lo que, en palabras de Lemasson, “permite superar dificultades y dar rienda suelta a la creatividad de los ingenieros.

Este proceso nos ofrece una perspectiva de avances tecnológicos en los motores del futuro que los harán más funcionales, más ligeros y con prestaciones óptimas”, ha añadido Lemasson, quien ha remarcado que gracias a la impresión 3D los ingenieros de Renault Trucks han logrado reducir un 25% el número de piezas, con 200 componentes menos.

Ventajas de la impresión 3D
Esta técnica presenta “múltiples ventajas” para los transportistas, entre las que los responsables del fabricante francés citan una mejora del coste total de explotación de sus vehículos, “pues la disminución de la masa del motor permitirá más carga útil y una reducción del consumo de carburante”.

Para la propia marca, la impresión 3D tiene también no pocas ventajas. A corto plazo, este procedimiento de fabricación podrá utilizarse “para aplicaciones muy específicas o para series cortas”, explican desde la sede de la firma en Lyon, donde sus ingenieros “continúan trabajando con el objetivo de seguir mejorando la funcionalidad de las piezas y sus prestaciones”.

Si quieres conocer más detalles acerca del proceso de impresión 3D utilizado por Renault Trucks no te pierdas el siguiente vídeo.

30/10/2017 – TODO TRANSPORTE

Back to Top