+34 916 572 874

Av. de la Industria, 32, Pol. Ind. | 28108 Alcobendas, Madrid

Prototipos metálicos en JG Automotive

Noticias JG Automotive

La realización y fabricación de prototipos metálicos puede ser de gran ayuda para la comprobación de diseños, así como la verificación del funcionamiento y rendimiento de máquinas y aparatos. Desde JG Automotive podemos suministrar no sólo prototipos, sino también piezas unitarias o series cortas, realizados a partir de cualquiera de las diferentes tecnologías que trabajamos.

Existen varias tecnologías diferentes para realizar prototipos metálicos. Dependiendo de varios factores como el material, geometría, tamaño de la serie y plazos de entrega, la tecnología adecuada será una de las siguientes:

Tecnología Tempocast y Tempoform

Mediante estos dos procesos, podemos fabricar piezas en aluminio, magnesio, y zinc. Esta tecnología parte de un prototipo plástico fabricado mediante impresora 3D o mecanizado CNC de resina. Con estos en JG Automotive fabricamos tantos negativos como necesitemos en función del número de piezas metálicas a colar. Los negativos se fabrican con un material denominado “plaster” que es depositado en estado líquido. Tras un proceso de secado se prepara para la colada del metal líquido y una vez colado y endurecido, la huella se destruye para el desmoldeado. Esta es la razón de fabricar tantas huellas como piezas a colar.

La tecnología Tempocast nos permite obtener unos acabados superficiales y tolerancias dimensionales similares a la inyección de aluminio. Existe la posibilidad de realizar piezas desde 50 hasta 1000 copias. Los grosores de pieza tienen que ser de 1mm mínimo. Dimensiones de la pieza desde 10x10x10 mm. hasta un máximo de 1500 x 1500 x 1000 mm.

El proceso Tempoform es idéntico al anterior, pero como prototipo inicial se utiliza una impresora 3D más rápida y económica para producir tantos modelos como huellas necesitemos. Esta tecnología esta orientadas a series de 1 a 50 piezas y con unos requisitos de acabado superficial similares al colado en arena o al sinterizado. Las dimensiones máximas de estas piezas son 340x340x600 mm.

Otra forma de fabricar prototipos de magnesio para series cortas y piezas unitarias es mediante prototipos de poliéster. Se fabrica un prototipo de poliéster en una impresora 3D que se utiliza como modelo durante el proceso de fundición como si se tratara de cera. De esta manera podemos fabricar piezas con interiores complejos que necesitan machos en poliéster para obtener esa forma interior.

Sinterizado Láser o Fusión Selectiva por Láser (FSL)

La tecnología de fusión selectiva por láser se utiliza para producir piezas sólidas de metal mediante la fusión de un rayo láser en polvo de metal aplicado capa por capa, creando de forma automática la geometría final partiendo de los datos de un CAD tridimensional. Dependiendo del material utilizado y los parámetros del proceso aplicado, este método permite una amplia gama de propiedades en la pieza. La producción por capas permite asimismo la fabricación de geometrías altamente complejas ofreciendo un amplio abanico de diseño y fabricación.

El sistema de fusión selectiva por láser trabaja con diferentes materiales, de esa forma obtenemos piezas en acero, aluminio, titanio o cromo-cobalto. Ahora es posible obtener prototipos en estos materiales finales con los que se pueden hacer ensayos finales e incluso piezas finales (rapid manufacturing). Estos ensayos finales, son a veces imposibles de realizar sustituyendo los materiales finales (acero) por otros más convencionales en las tecnologías de prototipado como aluminio o plásticos diversos. Por ejemplo, si necesitamos realizar un tirador para un mueble y queremos ensayar la resistencia y comportamiento al tirar de él manualmente, solo se puede hacer en material final.

Mecanizado CNC

Este proceso es convencional, aunque para determinadas piezas o geometrías puede ser más rápido. Mediante CNC se ofrecen todos los materiales metálicos.

Piezas funcionales en Acero, Bronce, Aluminio, Magnesio y Zinc

Cuando hablamos de prototipos, generalmente es para piezas plásticas. Pero existe la posibilidad mediante las tecnologías de prototipado rápido de obtener piezas metálicas. Multitud de productos metálicos no se pueden testear con un prototipo de plástico y aún más, no se pueden testear con cualquier prototipo de metal. Cada vez se exige más calidad al prototipo, así como características mecánicas. Mediante diversas tecnologías de prototipado, obtenemos prototipos en aluminio, magnesio, zinc, bronce y acero con una buena calidad superficial y unas propiedades mecánicas, porosidad y aspecto excelentes. Todo ello cumpliendo la cualidad principal del prototipado que es la velocidad. En función del número de copias y del material final de la pieza, elegimos un proceso diferente para ofrecer la solución más adecuada.

Uno de los sectores que más prototipos metálicos reclama es el sector de la automoción. Prototipos de aluminio para estructuras internas, soportes y todo tipo de piezas, pero cada vez más, esas mismas referencias en materiales más complejos como el magnesio.

Sectores como aeronáutica también son consumidores de este prototipado y nuevos productos como los generadores eólicos, etc.      .

Desde JG Automotive ofrecemos servicios de prototipado de piezas metálicas en varios materiales. Mediante las tecnologías de Tempocast y Tempoform fabricamos prototipos en Aluminio, Magnesio o Zinc en unos plazos cortos, dependiendo del conjunto de piezas.

Por otra parte, ofrecemos la realización de prototipos en Acero y Bronce mediante un sistema de sinterización metálica. Asimismo, con esta tecnología los prototipos están realizados en pocos días. Estas piezas permiten trabajar sobre ellas y por lo tanto podemos ofrecer acabados especiales como pulido y pintado en metal.

Adicionalmente contamos con proveedores para ofrecer piezas mediante CNC de todos los materiales metálicos mencionados con unos precios competitivos y un servicio de calidad demostrable.

En definitiva, en JG Automotive contamos con la capacidad para poner a su disposición medios productivos dedicados a realizar prototipos en centros de mecanizado de 5 ejes, prensas de testeo de utillajes con sistema de cambios rápidos de moldes, equipos de electroerosión, impresoras capaces de trabajar gran variedad de materiales… Adicionalmente, tenemos también un equipo de ingenieros con gran experiencia que le pueden asesorar tanto en la definición de la pieza o componente, como en la selección de materiales, tratamientos térmicos y medio productivo más adecuado al propósito de la pieza.

Para más información al respecto ponte en contacto con nosotros haciendo clic aquí.

Volver Arriba