+34 916 572 874

Av. de la Industria, 32, Pol. Ind. | 28108 Alcobendas, Madrid

Opel España deja de producir el Meriva

Noticias Automoción

La planta de Opel España en Figueruelas (Zaragoza) deja de producir el Opel Meriva, modelo del que, desde su lanzamiento, ha fabricado casi de 1,6 millones de unidades, que principalmente se han destinado al mercado alemán, italiano y francés. La empresa última los preparativos para lanzar el nuevo Opel Crossland X, que sustituye a este vehículo.

Adiós al Opel Meriva y bienvenida para el Opel Crossland X. Así pueden definirse los días que está viviendo ahora la planta de Opel España en (Figueruelas), que deja ya esta semana de producir el Opel Meriva para comenzar de lleno la producción del Opel Crossland X, que sustituirá a este modelo.

Una adaptación para la que la planta zaragozana está ultimando toda la línea de producción con los últimos toques, que se van a realizar ya desde finales de marzo y durante las vacaciones de Semana Santa para que todo esté listo en abril para entrar de lleno en la producción del Opel Crossland X.

Una línea que será compartida con otro nuevo vehículo, que se lanzará también este año al mercado, el C-Aircross de Citröen, que es fruto de la alianza con PSA, siendo el primero que se fabricará tras el anuncio de la compra del negocio de General Motors en Europa por la compañía.
Opel España comenzó a fabricar el Opel Meriva en el año 2002, fecha en la que arrancó con una producción de 391 unidades, aunque en años posteriores ha variado hasta alanzar las 155.008 unidades en 2003, 196.048 en 2004, 181.839 en 2005, 174.321 en 2006 y las 141.359 unidades en 2007, según los datos facilitados por Opel España a elEconomista.es

En años posteriores, la evolución del mercado, la crisis y los cambios y preferencias en el gusto de los consumidores ha hecho que las cifras de producción variasen y pasasen de los 101.936 vehículos en 2008 a los 18.094 coches con los que se cerró el año 2016. En total, Opel España ha fabricado 1.593.348 unidades.

El Opel Meriva es un modelo que se ha comercializado principalmente en Alemania, país que en todos estos años ha sido el destino de 462.159 coches con sello aragonés. Tras él, se sitúan Italia con 272.341 vehículos, Francia con 201.299 utilitarios, Gran Bretaña con 192.832, España con 87.528, Bélgica con 75.859, Holanda con 63.770 y Austria con 56.059 coches. Además, se han vendido 181.501 utilitarios en otros mercados.

El economista  – Eva Sereno (Zaragoza) – 23/03/2017

Back to Top