+34 916 572 874

Av. de la Industria, 32, Pol. Ind. | 28108 Alcobendas, Madrid

NIO ES8: la alternativa china al Tesla Model X, con 644 CV y por la mitad de precio

Noticias Automoción

La empresa china NIO, antes conocida como NextEV, ha lanzado su primer modelo de producción al mercado asiático. Se trata del NIO ES8, un SUV totalmente eléctrico con capacidad para siete pasajeros que surge para rivalizar con el Tesla Model X con un argumento determinante: el precio.

El todocamino de NIO llega con un precio de partida de 448.000 yuanes en China, unos 57.450 euros al cambio, lo que supone prácticamente la mitad de lo que cuesta el Tesla Model X, su rival más directo (836.000 yuanes). Pero ¿qué ofrece a cambio?

Hay que tener en cuenta que monta baterías de 70 kW, lo que le concede una autonomía de 355 km según el ciclo NEDC, una cifra sensiblemente más baja que el mencionado Model X-; si bien, la entidad incluye una gran novedad a fin de contrarrestarlo: una batería intercambiable.

De esta forma, el conductor puede sustituir la pila gastada por otra con la carga completa, un proceso que se completa en tan solo tres minutos tras acudir a alguna de las 1.100 estaciones destinadas a esta función, denominadas Power Swap Stations, que la marca tiene previsto poseer en China para 2020. La suscripción a este servicio tendrá un coste de unos 1.200 yuanes (153 euros) mensuales.

Por otra parte, NIO ofertará un servicio de asistencia, conocido como ‘Power Mobile’, capaz de proporcionar a los vehículos 100 km de autonomía tras diez minutos de carga.

En el apartado de motorización, cuenta con dos unidades de potencia eléctricas dispuestas en sendos ejes que ofrecen de forma conjunta una energía equivalente a 644 CV de potencia. El 0-100 km/h lo completa en 4,4 segundos.

Además, cuenta de un “completo sistema avanzado de asistencia al conductor” bautizado como NIO Pilot, que se nutre de cinco cámaras, 12 sensores ultrasónicos y cinco radares.

Por su parte, el sistema de inteligencia artificial NOMI permite que el vehículo interactúe con el conductor durante los trayectos aportándole indicaciones por voz.

La llegada de NIO ES8 se produce tres años después de la fundación de la compañía. No obstante, tras recibir apoyos financieros de diversas entidades, entre las que se encuentra en gigante Tencent, ha logrado recaudar más de 1.000 millones de dólares de financiación a la par que ha dejado patente todo su potencial durante la gestación de su primer SUV. Tanto es así que su modelo NIO EP9 se consolidó el pasado mes de marzo como el coche autónomo y eléctrico más rápido del mundo, y ya ha desvelado el concepto del coche inteligente que lanzará en 2020, el NIO EVE.

Ecomotor.es – 19/12/2017

Back to Top