+34 916 572 874

Av. de la Industria, 32, Pol. Ind. | 28108 Alcobendas, Madrid

Mercedes-AMG Clase G 63 2018: 585 CV para la versión más ‘radical’ del icónico todoterreno

Noticias Automoción

La división de vehículos deportivos de Mercedes-Benz, AMG, ha dado a conocer el Mercedes-AMG Clase G 63, la versión más extrema del renovado emblemático todoterreno. Su presentación oficial tendrá lugar en el Salón del Automóvil de Ginebra el 6 de marzo de 2018.

El G 63 monta un propulsor V8 biturbo de 4.0 litros y 585 caballos de potencia de potencia; tracción integral con prioridad al eje trasero, incluyendo tres bloqueos de diferencial; cambio automático de nueve marchas con transiciones “extremadamente” rápidas; suspensión independiente delante con eje de trapecio articulado y amortiguación adaptativa regulable.

“Con la incorporación del motor V8 Biturbo de 4.0 litros y la combinación de dinamismo, agilidad y aptitud para la conducción todoterreno, el vehículo alcanza un nivel técnico completamente nuevo”, señaló el presidente del consejo de la marca del grupo Daimler, Tobias Moers.

Con el fin de mejorar la eficiencia del equipo de propulsión, Mercedes-AMG ha implementado en el motor del vehículo la función de desactivación selectiva de los cilindros AMG Cylinder Management. Así, en el margen de carga parcial se desactivan los cilindros dos, tres, cinco y ocho, con lo que disminuye claramente el consumo de combustible. El consumo mixto de combustible asciende a 13,2 litros cada 100 kilómetros, mientras que las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en el ciclo mixto son 299 gramos por kilómetro.

En cuanto a diseño, en el frontal del nuevo G 63 destacan la calandra del radiador y el parachoques específico de la marca, con amplias entradas de aire laterales y elementos de adorno en color plata iridio mate. El equipamiento de serie incluye faros principales, intermitentes y luces traseras en tecnología LED High Performance. Como opción pueden elegirse los faros Multibeam Led.

También son rasgos característicos del G 63 los pasos de rueda ensanchados delante y detrás, que ofrecen más espacio para montar ruedas mayores y más anchas. Este modelo incluye también por primera vez llantas de 22 pulgadas.

El paquete AMG Night opcional añade elementos tintados en color negro en los faros delanteros, las luces traseras, los cristales de cubierta de los intermitentes, la luneta trasera y las ventanillas laterales traseras.

Interior vanguardista y elegante

El diseño interior obedece a una configuración “nueva y moderna”, que asume determinados elementos del exterior, con difusores laterales de ventilación y los altavoces de tonos agudos en el tablero de instrumentos. Otros elementos típicos son el asidero por delante de la plaza del acompañante y los interruptores centrales con adornos cromados para los tres bloqueos de diferencial.

Como equipo opcional, el cliente puede encargar el puesto de conducción widescreen con tecnología plenamente digital e instrumentos virtuales en el campo visual directo del conductor, así como un visualizador central por encima de la consola central. Ambos visualizadores de 12,3 pulgadas cuentan con una cubierta común de cristal y se funden ópticamente en una unidad funcional. El conductor puede elegir entre las vistas diferentes Classic, Sport y Progressive.

Las reservas del Mercedes-AMG G 63 podrán realizarse desde finales de marzo, estando programadas las primeras entregas para junio de 2018. Cabe recordar que, a partir de la fecha de su llegada al mercado del Mercedes-AMG G 63, la marca alemana pondrá también a la venta el modelo especial de lanzamiento, ‘Edition 1’, con numerosos colores disponibles para la carrocería y diversos detalles exclusivos.

El Economista – 14/02/2018

Back to Top