El mercado de camiones mantiene el buen tono tras crecer en agosto un 11,8%
Noticias AutomociónLas tractoras siguen liderando el mercado nacional con un volumen de demanda muy superior al del resto de segmentos.
Las matriculaciones de vehículos industriales en el mercado español continúan arrojando buenas sensaciones. En agosto, el incremento fue del 11,8% con un total de 1.563 unidades frente a 1.398, según los datos de Aniacam, que reflejan un crecimiento desde enero del 1,5% para llegar hasta las 15.234 unidades frente a las 15.016 de los ocho primeros meses de 2016.
Por categorías, los vehículos rígidos pesados, tanto de carretera como de obra, continúan protagonizando incrementos más que notables que no hacen sino normalizar una situación de la demanda que durante bastantes años ha estado inclinada más de lo razonable hacia las tractoras, segmento este que supuso el 58,8% de las unidades dadas de alta en agosto, el porcentaje más bajo desde hace un elevado número de años.
Así, los rígidos de carretera experimentaron el mes pasado una subida del 47,6%, con 273 vehículos frente a 185, al tiempo que entre los rígidos de obra el ascenso fue del 59,3%, si bien este porcentaje corresponde a la matriculación de 43 vehículos frente a 27. Desde enero ambos segmentos acumulan un incremento del 29,2 y 36,3%, respectivamente, con 2.189 y 1.694 unidades registradas.
Con los datos del mes pasado, los camiones ligeros reflejaron un ascenso del 3,4% y los medios una subida del 19,2%. En el acumulado la primera de estas categorías creció un 4,9% para llegar a los 731 vehículos, mientras que la segunda descendió un 3% para situarse en las 2.272 unidades.
Con todo, las tractoras siguen liderando el mercado nacional con un volumen de demanda muy superior al del resto de segmentos. En agosto crecieron el 1,8% con 919 unidades frente a 903, mientras que desde enero el balance es negativo con un -3,3% y 9.719 vehículos frente a 10.046.
Por marcas, en el acumulado anual dentro de las tractoras el liderazgo es para Iveco, con 1.857 unidades y un ascenso del 14,42% para alcanzar una cuota de penetración del 19,11% (tres puntos más que hace un año). A continuación aparecen Scania (1.556 y un descenso del 12,56%), MAN (1.388 y una subida del 5,79%), Volvo (1.369 y -7,62%), DAF (1.257 y -11,23%), Renault Trucks (1.243 y 0,49%), y Mercedes-Benz (1.039 y -12,32%).
01/09/2017 | TODO TRANSPORTE