+34 916 572 874

Av. de la Industria, 32, Pol. Ind. | 28108 Alcobendas, Madrid

Las ventas de comerciales ligeros siguen sin freno con un crecimiento en octubre del 26,2%

Noticias Automoción

En el análisis del mercado de furgones de 3.500 kilos, los datos de Aniacam reflejan una subida del 14,4% en octubre.

La salud de la demanda en el mercado español de comerciales ligeros siguen absolutamente fuera de toda duda, tal y como se desprende de los datos aportados por Aniacam, que revelan un crecimiento del 26,5% en octubre, con 16.727 unidades frente a 13.255 en el mismo mes del año pasado, porcentaje que fue del 18,1% en el acumulado desde enero, con un total de 159.777 altas frente a 135.316 en el periodo comprendido entre enero y octubre de 2016.

Con este balance, ya no se antoja imposible finalizar el año traspasando la barrera de las 200.000 matriculaciones anuales, todo un hito para un mercado que literalmente se hundió hasta las 76.965 unidades en el año 2012.

En el análisis por segmentos, el que agrupa a los microvan está ya inmerso en la irrelevancia al suponer únicamente el 0,1% del total del mercado. En el caso de los pick-up, octubre finalizó con un aumento del 20,9% para llegar hasta las 817 unidades. Los derivados de turismo, que suponen el 57% del mercado, registraron una subida del 23,8% el mes pasado, con un total de 9.527 unidades frente a 7.693 a lo largo del mismo mes de 2016.

Entre los furgones de menos de 3.500 kg de MMA se produjo un espectacular incremento del 44%, con 4.072 vehículos frente a 2.827, porcentaje que fue del 42,3% desde enero, con 38.045 altas. Ya en el análisis del mercado de furgones de 3.500 kilos, los datos de Aniacam reflejan una subida del 14,4% en octubre para llegar hasta las 2.286 operaciones.

Por marcas, el conjunto del mercado nacional de comerciales ligeros estuvo liderado, en el periodo comprendido entre enero y octubre, por Citroën, con 25.671 altas y un ascenso del 30,03%, por delante de Peugeot (25.582 y 26,15%), Renault (21.427 y 13,04%), Ford (18.338 y 70%), y Volkswagen (14.002 y 10,79%).

03/11/2017 – TODO TRANSPORTE

 

 

 

Back to Top