Las ventas de camiones y autobuses registran un “moderado” crecimiento hasta septiembre, un 1,6% más
Noticias AutomociónLas matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses se situaron en 19.636 unidades en lo que va de año, lo que supone un crecimiento “moderado” del 1,6% respecto al mismo periodo del ejercicio precedente, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam).
Las organizaciones empresariales han advertido de que el volumen total de matriculaciones alcanzado durante estos nueve primeros meses del año “queda lejos” de alcanzar el obtenido antes de la crisis económica, ya que entre enero y septiembre de 2007 se matricularon más de 38.000 unidades, un 49% más respecto al acumulado del presente ejercicio.
En septiembre, el volumen total de matriculaciones de camiones y autobuses fue de 2.625 unidades, lo que se traduce en una caída del 6,1% respecto al mismo mes de 2016.
Respecto a los vehículos industriales, las matriculaciones cayeron un 0,1% (16.775 unidades) en lo que va de año en comparación a los primeros nueve meses del año pasado, mientras que en el pasado mes se situaron en 1.947 unidades, un 8,1% menos.
Según Anfac, Faconauto y Ganvam, el mercado de los vehículos industriales se ha visto penalizado durante el pasado mes por las “incertidumbres que se han creado de cara a las próximas campañas en el sector agrícola”.
Por otro lado, han destacado que se ha producido un “repunte” en la matriculación de vehículos pesados de obra, pero que al tratarse de “volúmenes pequeños”, no ha conseguido equilibrar la cifra total de matriculaciones.
LIGEROS, MEDIOS Y PESADOS.
Hasta septiembre, los vehículos industriales ligeros (de entre 3,5 y 6 toneladas) contabilizaron un total de 500 matriculaciones y registraron un ascenso del 15,5% frente al mismo periodo de 2016. En septiembre se produjo una subida del 106,7%, con un total de 62 unidades matriculadas.
En el caso de los industriales medios (de entre 6 y 16 toneladas), en el período enero-septiembre se vendieron 2.608 unidades, un 2,9% menos frente al mismo periodo del año pasado, mientras que en el último mes experimentaron un aumento del 7,8% y unas 235 unidades matriculadas.
Las entregas de vehículos industriales pesados (más de 16 toneladas de peso) se mantuvieron “planas” en los nueves primeros meses del año, con 13.667 unidades comercializadas. En septiembre, reflejaron un descenso del 11,8%, con 1.650 unidades matriculadas.
Dentro de esta categoría, el segmento de los industriales pesados rígidos un crecimiento del 21% (2.600 unidades matriculadas) entre enero y septiembre y una caída del 17,5% (231 unidades) en el pasado mes. La matriculación de tractocamiones cayó un 3,9% en el acumulado del año, con 11.067 unidades registradas, y un 10,8% en el mes de septiembre, con 1.419 matriculaciones.
Respecto a los autobuses, autocares y microbuses, se matricularon 2.861 unidades hasta septiembre, un 12,4% más que en el mismo periodo de 2016, mientras que tan solo en el noveno mes del año se comercializaron 678 unidades, un 0,3% más. Según las organizaciones empresariales, el buen año turístico ha sido la causa de que el sector haya alcanzado un crecimiento a doble dígito.
EP MOTOR – 11/10/2017 MADRID, 11 Oct. (EUROPA PRESS)