La dirección emplaza a los sindicatos en OPEL para explicar los planes de PSA
Noticias AutomociónLas organizaciones sindicales han sido convocadas a una reunión del comité europeo el próximo viernes en la que se prevé que la compañía empiece a desgranar los planes de PSA para OPEL y para la planta zaragozana de Figueruelas.
Tras la compra de OPEL y Vauxhall por parte del Grupo PSA, la compañía francesa anunció que presentaría un plan estratégico con el fin de retornar a los números negros el negocio europeo de General Motors y obtener una rentabilidad del 2% en el horizonte del año 2020. Un plan sobre el que se indicó que se presentaría previsiblemente a principios del mes de noviembre.
Y está comenzando la cuenta atrás para empezar a conocer el contenido de ese plan estratégico en el que, previsiblemente, se realizarán ajustes y algunos recortes por lo que se desprende de las diversas declaraciones que ha ido realizando el presidente Carlos Tavares.
A la espera de que se conozcan todos los detalles, la dirección ha convocado a los representantes sindicales a una reunión del comité europeo, que tendrá lugar el viernes de la próxima semana, según han indicado fuentes de CCOO a elEconomista.es
Esta cita se ha fijado en la reunión del comité europeo que se ha celebrado hoy en Alemania y en la que se ha explicado a los representantes sindicales que todavía se está analizando y evaluando todo el negocio de OPEL.
De esta manera, se espera que en la reunión del próximo viernes se empiece a desvelar el contenido de este plan, aunque sean los primeros detalles o directrices del mismo, y se comiencen a despejar algunos de los interrogantes e incógnitas.
Los sindicatos en OPEL están «expectantes» ante el contenido de este plan, sobre todo, en los de la planta de OPEL España en Figueruelas (Zaragoza), que han comenzado recientemente a reunirse para negociar el convenio colectivo, siendo el primero que se va a tener que negociar tras la compra de PSA.
En las reuniones que hasta ahora se han mantenido no se ha podido avanzar en las negociaciones hasta no conocer el contenido de este plan para saber ambas partes -dirección y sindicatos- a que atenerse.
De hecho, está todo pendiente y hasta ahora tan solo las organizaciones sindicales han presentado sus diferentes propuestas y se ha comenzado a hablar de salud laboral, área en la que en la última reunión que se mantuvo el pasado martes tampoco se pudo cerrar un acuerdo por las diferencias entre ambas partes.
Las principales discrepancias entre los sindicatos y la dirección de Opel España se centran en los cambios que la compañía pretende introducir en el pago de las bajas laborales y en la reducción de los gastos por incapacidad temporal, entre otros, que los representantes sindicales consideran que no benefician a los empleados, según han indicado desde UGT.
Por su parte, los sindicatos plantearon recuperar servicios de salud laboral como el de fisioterapia, además de elaborar un plan de igualdad para que los mayores de 55 años con problemas de salud puedan ser reubicados en otras áreas en las que puedan realizar su actividad laboral, entre otros. Las negociaciones del convenio colectivo continuarán la próxima semana, ya que hoy jueves no se ha producido el encuentro por la reunión del comité europeo.
Eva Sereno (Zaragoza) – 2/11/2017