Iveco insiste en Barcelona en que la única alternativa real al diésel pasa por el gas natural
Noticias AutomociónEn una jornada organizada por Iveco en Barcelona para divulgar la tecnología del gas natural aplicada al transporte por carretera, el director de la marca en España, Gaetano de Astis, ha destacado que “el gas natural es la única alternativa real al diésel para el transporte de mercancía por carretera“. El fabricante ha presentado recientemente su modelo Stralis NP 460 alimentado por GNL, con un par máximo de 2.000 Nm y una autonomía de hasta 1.600 km.
Durante la cita, que tuvo lugar en la localidad barcelonesa de San Sadurni de Anoia, Iveco quiso trasladar al sector el potente crecimiento de esta tecnología y las enormes ventajas y beneficios que aporta a la movilidad este combustible. La cita estuvo inaugurada por los gerentes de los concesionarios de Barcelona, Iveco Zona Franca, e Iveco Auto Distribución, Jordi Sardina y Luis Orbañanos, que dieron paso a cuatro ponencias, una mesa redonda y una demostración sobre las características y el manejo del gas licuado. Además, los asistentes tuvieron la oportunidad de ver y tocar de cerca toda la gama Iveco de vehículos propulsados por gas natural.
La primera ponencia corrió a cargo de José María Chamizo, director de Desarrollo Negocio de Gas de Iveco, que apeló a la necesidad del cambio de mentalidad para apostar de verdad por un combustible limpio. “El gas natural nos permite mejorar por una parte el calentamiento global, disminuyendo las emisiones de CO2 y mejorando la calidad del aire que impacta directamente sobre la salud de las persona, y por otra, rebajando las emisiones de partículas y NO2″, explicó.
Por su parte, Manuel Lage, secretario general de Gasnam, sentenció que el gas natural es la única alternativa real a los derivados de petróleo. Para Lage, es el combustible que menos contamina. Además argumentó algunas de sus bondades, entre ellas, la de ser más eficiente que los derivados del petróleo, porque su octanaje es de 120 a 130, muy superior al de cualquier gasolina comercial. Manuel Lage recordó que el gas natural emite cero N02 nocivo para la salud y prácticamente nada de partículas dañinas. De cara al futuro, aseguró que en el año 2035 el peso en el transporte del petróleo y del gas será casi el mismo.
El responsable de Producto de Gama Media y Ligera de la compañía, Javier Camón, destacó “el Stralis NP, que ya ofrecemos con 460 cv; la completa gama Eurocargo y las múltiples posibilidades que ofrece el Iveco Daily, que ya tenemos incluso con caja de cambios automática de ocho velocidades para las versiones con gas natural”.
La última ponencia estuvo protagonizada por Antoni Murugó, director de Estrategia del Grupo HAM, creadores de la red de estaciones de servicio HAM de GNC/GNL. Murugó explicó con detalle el proceso de repostaje en las estaciones de servicio, en el que hay que ser cuidadoso, pero sin tener miedo “porque es sencillo y seguro”, para concretar que en la actualidad el precio del gas natural es de 0,60 euros el litro más impuestos, por lo que viene a ser entre un 30 y un 40 % más económico que el gasóleo“.
A continuación, participaron en la mesa redonda Jesus Franganillo, gestor de Maquinaria para Administraciones Locales de Ferrovial en Barcelona, Jordi Mariné, gerente de Transportes Mariné, Jordi Faulon, responsable de Compras, Facturación, Proveedores y Maquinaria de Imesapi Barcelona, Raul Maestro, director general de Transporte Portuario y Joan Prades, director de flota de Fercam.
17/11/2017 – TODO TRANSPORTE