Iveco amplía su gama Stralis con la llegada del X-Way
Noticias AutomociónLa oferta de gama con la que el X-Way llega al mercado comprende modelos de dos y cuatro ejes así como una versión tridem 8×4, con configuraciones articuladas y rígidas.
El X-Way llega al mercado con una gama de modelos de dos y cuatro ejes así como una versión tridem 8×4, con configuraciones articuladas y rígidas.La preocupación de un buen número de transportistas que realizan laboras relacionadas con el mundo de la construcción pero que usan su vehículo de forma preferente por carretera y buscan una reducción en el coste de explotación frente a un camión puro de obras ha llevado a Iveco a lanzar el Stralis X-Way, basado, eso sí, en el chasis del Trakker.
La planta de Iveco en Ulm, Alemania, fue el escenario elegido por Iveco para presentar a la prensa sus dos últimas novedades, el Stralis NP 460, motivo de otro artículo en esta misma edición de Todotransporte, y el Stralis X-Way, una nueva gama nacida para el sector de los servicios urbanos y la logística para la construcción que combina chasis del Trakker y sus características todoterreno con una mayor capacidad de carga y prestaciones mejoradas en carretera así como un menor consumo.
Durante la presentación de este vehículo en tierras germanas, los directivos de Iveco dejaron claro que existe una clara tendencia en el mercado a buscar vehículos que aporten la mayor versatilidad posible para un abanico de usos mayor con un coste de explotación más reducido frente a un camión de obras convencional. Fruto de esta creencia nace el X-Way, un producto concebido para aplicaciones en carretera pero que al mismo tiempo requieren movilidad todoterreno.
Entre las versiones del X-Way que aterrizan en el catálogo de Iveco destaca la versión Super Loader, que ofrece, avanzan en la marca, la mayor carga útil de su segmento ya que en la versión 8×4 con motor de nueve litros y 400 cv, ideada para las aplicaciones de hormigonera, pesa menos de 8.845 kg, “una cifra que dispara la capacidad de carga del cliente a nuevos máximos”, explican.
De hecho, esta cifra supone un peso de 355 kilos menos que el modelo similar más ligero testado la hasta la fecha por el organismo UTAC. Bajo un cálculo de seis viajes diarios cargado con hormigón, este vehículo aporta un beneficio adicional diario de 90 euros, que se convierte en 23.500 euros menos al año.
Este peso en orden de marcha se ha logrado a partir del rediseño de la suspensión trasera mecánica; optimización de la arquitectura del chasis y los travesaños; elección del motor Iveco Cursor 9 de 400 cv en lugar del motor de 11 litros (350 kilos menos); nueva suspensión delantera de ballesta sencilla y trasera de ballesta doble; PTO de 800 Nm sin embrague y depósitos de aire y llantas de aluminio opcionales. El ahorro total frente al X-Way C11 gracias a todas estas medidas es de 900 kilos. Y eso ya teniendo en cuenta que el Stralis X-Way C11 ofrece un peso que es ya 400 kilos menos que el peso que registra el Trakker con motor de 13 litros.
En función del tipo de uso mayoritario que se vaya a dar al vehículo, Iveco ha estructurado la gama X-Way a partir de tres configuraciones: la configuración On cuenta con todas las características de visibilidad y acceso a la cabina para las misiones en carretera del Stralis, ahora disponibles también en versiones con múltiples ejes; la configuración Off ofrece todas las prestaciones de mayor movilidad que son necesarias para cumplir íntegramente los requisitos de la homologación todoterreno. On+ es la configuración intermedia para aquellos clientes que requieren la combinación de prestaciones más favorable dentro y fuera de la carretera.
Gama variada
La oferta de gama con la que el X-Way llega al mercado comprende modelos de dos y cuatro ejes así como una versión tridem 8×4, con configuraciones articuladas y rígidas. Una amplia oferta de motores, cajas de cambios y PTO Multipower, incluida la nueva PTO de tipo “sándwich” con un par de hasta 2.450 Nm. En concreto, la propuesta mecanica combina tres motores (Cursor 9, Cursor 11, que es novedad en las versiones 6×4 y 8×4, y Cursor 13) y tres transmisiones (manual, automática Allison y ZF Hi-Tronix automatizada de 12 o 16 velocidades).
Transmisión hidráulica
Entre las novedades que incorpora el nuevo X-Way destaca sin ninguna duda el nuevo sistema de transmisión hidrostática Hi-Traction, que proporciona tracción a las ruedas delanteras hidráulica adicional cuando es necesario, mejorando así la estabilidad del vehículo y la seguridad del conductor en terrenos difíciles.
Por lo que se refiere a la cabina de esta nueva variante del Stralis, en la gama figura la cabina corta con techo bajo AD (Active Day), la cabina larga con techo bajo o medio AT (Active Time) y la cabina larga Hi-Way, diseñada para las misiones de larga distancia en carretera.
08/11/2017 TODO TRANSPORTE