Ferrari lanzará su primer SUV en 2019 y trabaja en un superdeportivo eléctrico que rivalizará con el Tesla Roadster
Noticias AutomociónSe acabaron las especulaciones. Sergio Marchionne, CEO del Grupo Fiat y Ferrari, ha confirmado en el Salón del Automóvil de Detroit que la firma del Cavallino Rampante lanzará su primer SUV a finales de 2019 o, como tarde, a comienzos de 2020. Asimismo, ha asegurado que también construirán su primer superdeportivo cero emisiones que rivalizará de forma directa con el Tesla Roadster.
El ejecutivo del lujoso fabricante italiano, además, ha desafiado a Lamborghini, que recientemente desveló el Urus, que promete ser el SUV más rápido del mundo, pues vaticina que su todocamino será “el más rápido del mercado”. Una afirmación que, traducida en cifras, supone mejorar el 0-100 km/h en tan 3,6 segundos o la velocidad punta de 305 km/h que ofrecerá el mencionado Lamborghini Urus. Este llegará al mercado en 2019.
Respecto al superdeportivo eléctrico, no ha hecho augurios tan halagüeños sobre las prestaciones, pero sí ha recalcado el potencial de la marca: “La gente está asombrada de lo que Tesla logró con el Roadster: no estoy tratando de minimizar lo que hizo Elon, pero creo que es factible para todos nosotros”. Asimismo, ha dejado entrever que lo lanzarán antes que la firma de Palo Alto, aunque sin concretar una fecha. “Si se construye un superdeportivo eléctrico, entonces Ferrari será el primero”, dijo Marchionne en declaraciones a Bloomberg.
De esta forma, Ferrari iniciará un viraje hacia los motores electrificados al que siempre había mostrado reticente Marchionne, quien ha explicado que “lo hacemos porque tenemos que hacerlo. El nuevo plan para Ferrari que se lanzará en el primer semestre incluirá automóviles híbridos, así que ir de allí a un eléctrico es fácil”.
El cambio global de estrategia previsiblemente catapultará a Ferrari por encima de la barrera autoimpuesta de 10.000 ventas anuales, con lo que que excederá el límite establecido por la Unión Europea para beneficiarse de una exigencia menor en términos de emisiones de CO2. No obstante, la compañía espera así duplicar las ganancias operativas hasta alcanzar aproximadamente los 2.350 millones de dólares (1.920 millones de euros) en 2022.
Ecomotor.es – 17/01/2018 – EL ECONOMISTA