¿Qué es y por qué necesitas un BusBar en tu proyecto eléctrico?

Noticias JG Automotive

Si te encuentras emprendiendo en un proyecto eléctrico para un vehículo, seguro que has podido encontrar muchas referencias al empleo de BusBars en la distribución de energía. Pero, ¿Qué es exactamente un BusBar y por qué es tan importante para tu proyecto?

En JG Automotive, tenemos constancia que la iniciación de un proyecto eléctrico puede ser pesada, pero estamos para ayudarte a entender todo lo que necesitas para que tu emprendimiento sea un éxito.

¿Qué es un BusBar?

Un BusBar o también conocido como barra de distribución, regleta de conexiones o embarrado, es una barra metálica que se emplea para la distribución de energía de aplicaciones de alta y baja tensión. En el margen de baja tensión, se utilizan para dividir cables de alimentación, consolidar retornos de tierra y reducir el número de conexiones en el terminal de tu batería.

Los BusBars pueden hacer que tu instalación luzca muy profesional y tener todas tus conexiones ordenadas y lógicamente dispuestas en un solo lugar, facilita mucho la búsqueda de fallos y la verificación del circuito. Además, es importante recordar que se deben utilizar BusBars separados para las conexiones en los lados positivo y negativo.

¿Por qué necesitas un BusBar en tu proyecto eléctrico?

Cuando hablamos de proyectos eléctricos en vehículos, es importante tener un sistema bien organizado y eficiente. Un BusBar es una herramienta útil que puede ayudarte a hacer precisamente eso. Al utilizar un BusBar, puedes consolidar todas tus conexiones en un solo lugar, lo que significa que tendrás menos cables sueltos y menos posibilidades de confusiones.

Además, puede ayudarte a distribuir la energía de manera más uniforme. Por ejemplo, si estás fabricando un sistema de energía solar en un barco, es posible que necesites conectar varios dispositivos a una sola batería. Al utilizar un BusBar, puedes dividir la corriente y hacer que sea más fácil para cada dispositivo recibir la energía que necesita.

¿Cómo elegir el BusBar perfecto?

Al elegir un BusBar para tu proyecto eléctrico, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Lo primero es considerar la capacidad de corriente del BusBar. Es importante asegurarte de que el BusBar que elijas pueda manejar la cantidad de corriente que estás esperando que pase a través de él.

Además, debes considerar el tamaño y la forma del BusBar. Los BusBars vienen en diferentes formas y tamaños, por lo que es importante elegir uno que se adapte a tus necesidades específicas. Por ejemplo, si estás construyendo un sistema de energía solar en un espacio pequeño, es posible que necesites un BusBar más pequeño y compacto. Si por el contrario estas construyendo un gran sistema eléctrico con grandes baterías y equipos con grandes consumos, deberás elegir un BusBar que soporte el amperaje que pasará por él.

En JG Automotive, fabricamos y disponemos de BusBars en distintos tamaños y formas dependiendo de las necesidades de la instalación, desde pequeñas barras para hasta 100A hasta grandes para 600A, además de distintos sistemas que combinan los BusBars con fusibles para unificar todavía más las instalaciones.

También disponemos de la capacidad de fabricar BusBars flexibles, con o sin funda de aislamiento..

Esperamos que con esta breve introducción comprendas mejor que es un BusBar y para qué sirve. Puedes consultar con nosotros cualquier duda que tengas al respecto. Si deseas aplicar BusBars a tus proyectos eléctricos, contacta con nosotros haciendo clic aquí.

También puedes rellenar el siguiente formulario.

Volver Arriba