+34 916 572 874

Av. de la Industria, 32, Pol. Ind. | 28108 Alcobendas, Madrid

BMW planea invertir 535 millones de euros en su planta de EEUU hasta 2021

Noticias Automoción

El fabricante alemán BMW prevé invertir de 2018 a 2021 en su fábrica de Spartanburg (EEUU) 600 millones de dólares (535,6 millones de euros al cambio), además de crear 1.000 nuevos puestos de trabajo.

El fabricante, que celebra este año el 25º aniversario de su factoría estadounidense en la que ya trabajan 9.000 personas, ha inyectado hasta hoy 8.000 millones de dólares (aproximadamente 7.140,8 millones de euros), ha destacado BMW en un comunicado.

La planta, ubicada en el estado de Carolina del Sur, produce los modelos X de BMW destinados a Estados Unidos y al mercado global y, actualmente, se está preparando para la producción en serie del nuevo modelo X7 -que llegará a finales de 2018-.

La planta de Spartanburg es la «más grande en la red de producción del Grupo» y BMW ha celebrado los 25 años con la salida de la línea de producción del nuevo modelo X3 de la marca, que llegará en otoño de este año.

Desde el nacimiento de este modelo en 2003, la marca ha entregado un total de 1,5 millones de unidades, ha detallado BMW.

Además, desde que estableció la fábrica en 1994 -en la que actualmente trabajan 9.000 personas-, BMW ha invertido 8.000 millones de dólares y ha producido un total de 3,9 millones de vehículos; en 2016, en concreto, produjo 411.000 vehículos.

Cada día salen de la línea de producción alrededor de 1.400 unidades de BMW X3, X4, X5 y X6, hasta una capacidad de producción máxima de 450.000 vehículos por año y de ésta, un 70 % se destina a la exportación a cerca de 140 países.

En concreto, en 2016 BMW exportó desde Spartanburg 287.700 vehículos por un valor de más de 10.000 millones de dólares: el 86 % desde el Puerto de Charleston y el restante 14 % desde otros cinco puertos en el sureste de los EEUU, ha apuntado la marca.

El Grupo BMW tiene 235 proveedores locales en EEUU, y en 2016, el 80 % del volumen de compras del grupo en el área que rige el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) -5.200 millones de euros- se originó en EEUU, el segundo mayor mercado de compras de la compañía después de Alemania.

Para el presidente de la junta directiva de BMW, Harald Krüger, «el libre comercio ha hecho posible esta historia de éxito en Estados Unidos».

«Creo firmemente en el libre comercio y los mercados abiertos; es esencial para que las empresas y economías globales en todo el mundo florezcan. Seguiremos invirtiendo en nuestra gente y en nuestro negocio en los Estados Unidos», ha añadido en la nota.

EFE – Madrid  EL DIARIO – 26/06/2017

Back to Top