Aston Martin Valkyrie: el ‘hypercar’ de más de 1.000 CV fabricado con Red Bull muestra su diseño (casi) definitivo
Noticias AutomociónAston Martin ha dado a conocer su actualizado Valkery, el hypercar construido junto a Red Bull Advanced Technologies y cuya potencia supera los 1.000 CV. Con este rediseño mejora sus capacidades aerodinámicas y luce una carrocería más elevada y próxima a la versión de producción. Las cuatro claves del superdeportivo de Aston Martin y Red Bull.
Este sensacional modelo, antes conocido como AM-RB 001, llegará en 2019 al mercado y lo hará presumiendo de una potencia estratosférica: 1.145 CV obtenidos de su motor V12 de 6.5 litros. Además, gracias a la utilización de materiales de gran ligereza que componen su chasis monocasco de fibra de carbono se ha conseguido una relación masa-potencia de 1:1; es decir, un caballo por cada kilogramo de peso, una auténtica ‘salvajada’.
Por otra parte, se ha optado por una estructura más aerodinámica, para lo cual se ha prescindido del paragolpes delantero en favor de un alerón de grandes dimensiones y tomas de aire laterales. Del exterior destaca también la supresión de los retrovisores convencionales para dar paso a sutiles cámaras que proyectarán en la pantalla interior (OLED) la imagen que capte, adaptándose así al futuro.
Pero su exclusividad y aproximación al mundo de la competición también se denota en su interior. Los asientos tipo bacquet anclados al suelo, su volante rectangular al más puro estilo monoplaza de Fórmula 1, los arnés de cuatro anclajes -opcionales de seis- como cinturones de seguridad, y su prominente difusor con doble salida de escape, son sus señas de identidad más relevantes. Llaman la atención también sus puertas de navaja, que se abren hacia arriba y facilitan el acceso al habitáculo.
Tampoco faltan sutiles detalles que ponen de manifiesto el lujo de este modelo, como es la insignia de aluminio de Aston Martin grabada y cuyo espesor se reduce a 70 micras. En otras palabras, es, aproximadamente, un 30% más fino que un pelo humano.
Todo un conjunto de elementos ostentosos que elevan el precio de cada unidad hasta los 3 millones de euros aproximadamente, aunque por el momento no hay confirmación oficial. Tampoco se conoce si Aston Martin incluirá nuevas mejoras o actualizará algún rasgo del coche de aquí hasta 2019, cuando está previsto que el Valkery llegue al mercado. En cualquier caso, se trata de una versión definitiva al 95%, tal y como ha asegurado la propia firma. De hecho, las 150 unidades de carretera que se fabricarán ya han sido vendidas y se espera que lleguen otras 25 destinadas al circuito.
Ecomotor.es – 12/07/2017 – EL ECONOMISTA