+34 916 572 874

Av. de la Industria, 32, Pol. Ind. | 28108 Alcobendas, Madrid

ArcelorMittal apoya su futuro en la inteligencia artificial y el I+D

Noticias Automoción

La multinacional acerera encara la adopción de tecnología en todas sus áreas.

Las tecnologías digitales clave como la inteligencia artificial o la optimización matemática son utilizadas desde hace tiempo y de forma sistemática en toda la cadena de valor de ArcelorMittal, a la vez que se empiezan a introducir otras como el Internet de las Cosas, los drones o el big data.

La transformación digital de ArcelorMittal cubre todos los aspectos del negocio: compras, comercial, cadena de suministro, logística de distribución, desarrollo de nuevos productos, producción, minería e incluso modelos matemáticos que dan soporte a decisiones estratégicas. Cualquier pequeño ahorro en una de estas fases resulta crítico para un negocio que mueve altísimos volúmenes.

La división global de I+D de ArcelorMittal dispone de doce centros de investigación repartidos geográficamente entre América y Europa, estando dos de ellos en España (en Asturias y País Vasco). La dirección de la multinacional ha decidido centralizar sus equipos de I+D directamente relacionados con la transformación digital en el campus localizado en Avilés, donde se trabaja con modelos tecno-económicos, inteligencia artificial, analítica de datos, Internet de las Cosas, drones e impresión 3D, entre otras grandes tendencias del momento.

En ArcelorMittal, el I+D se aplica en dos ámbitos: el desarrollo tecnológico y el de nuevo conocimiento, dirigido a mejorar los objetivos de negocio a corto, medio y largo plazo. La compañía trabaja tanto de forma autónoma como en colaboración con entidades prestigiosas internacionales, como el MIT o la Universidad de Stanford, y start up. Las competencias y algoritmos desarrollados a partir de algunos de estos proyectos ya se están aplicando para la predicción y detección de defectos, el mantenimiento predictivo, la optimización de los contratos logísticos y la toma de decisiones comerciales basadas en datos, algoritmos de inteligencia artificial o modelos de simulación combinados con algoritmos machine learning.

La transformación digital en ArcelorMittal continúa con muchas otras tecnologías en una fase de implantación más temprana, pero ya cercana, como la realidad aumentada para facilitar labores de mantenimiento o la realidad virtual aplicada a programas de formación.

En el campus de I+D de ArcelorMittal en Avilés trabajan en estos momentos 232 personas, siendo el centro de excelencia mundial en aspectos tan diversos como la digitalización de la producción, el medio ambiente o el producto carril. La I+D realizada en Avilés se implementa en plantas productivas, minas, agencias comerciales y equipos de negocio corporativos de 24 países.

expansion.com – E.A. MADRID – 21/07/2017

 

Back to Top